viernes, 27 de diciembre de 2024

 

Celebrando el aprendizaje y el crecimiento

El fin de actividades en el proyecto Maín Mujer fue un evento cargado de emociones y significado. En la Asamblea se realizó una evaluación de todo el año y se les hizo entrega de los diplomas y certificados a las personas que participan en el proyecto, reflejo de su esfuerzo y sus logros.

Pero no solo fue una ocasión formal, sino también fue una oportunidad para celebrar el esfuerzo, la dedicación y el éxito con comidas compartidas, música,  alegría y unión. Celebramos el final de un ciclo y el comienzo de un nuevo camino por recorrer. Lo que nos hizo recordar de que nunca es tarde para aprender y que la educación puede abrir puertas a nuevas oportunidades y sueños.

¡Gracias por vuestra participación en el proyecto!

#Confía





jueves, 5 de diciembre de 2024

 

Salimos a la calle: El Mercado Central de Zaragoza y la Ribera del Río Ebro

El alumnado de español inicial hemos trabajado el temario de compras y hemos aprovechado para ponerlo en práctica visitando el Mercado Central de nuestra ciudad. Hemos conocido los diferentes puestos de alimentación (carnicerías, fruterías, etc.) y restauración del mercado y los precios de sus productos ¡Qué buena pinta tenía todo!

Las alumnas de Formación inicial también salimos a la calle, por los alrededores de la Ribera del Ebro para recorrer sus orillas y el paisaje que le rodea. Pudimos observar cómo había cambiado el entorno con el otoño ¡Estaba muy bonito!

Ya no queda nada para acabar el curso, seguiremos contándoos nuestras andanzas...

#Confía 




viernes, 29 de noviembre de 2024

 


Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer #25N


Cada 25 de noviembre, desde el Proyecto Maín Mujer conmemoramos el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. A lo largo de esta semana hemos recordado la importancia de actuar y sensibilizar sobre la violencia de género que sufren millones de mujeres en todo el mundo. Hemos aprendido que a pesar de los avances en igualdad de género, muchas mujeres siguen enfrentando situaciones de violencia en sus hogares, trabajos y comunidades.

Por ello, a lo largo de esta semana hemos trabajado la importancia de la prevención y la creación de entornos y relaciones de respeto e igualdad a través de diferentes actividades y talleres de sensibilización.

#25N #Confía





miércoles, 6 de noviembre de 2024

 

Conociendo otras tradiciones en Maín Mujer

A lo largo de la semana pasada en las diferentes clases los y las participantes del proyecto Maín Mujer  trabajamos la tradición del día de Todos los Santos y de Halloween: su historia, el motivo por el que se celebra, tradiciones, etc. 

También participamos en las diferentes actividades que se hicieron por el centro, cómo podéis comprobar, nos lo pasamos genial haciéndonos fotos en el photocall y disfrazándonos con las caretas que habían realizado en los otros proyectos.

#Confía





miércoles, 23 de octubre de 2024


Conocemos Caesaraugusta

Desde Maín Mujer nos hemos transportado atrás en el tiempo, disfrutando de una visión de la vida durante el antiguo Imperio Romano, visitando los diferentes puntos de encuentro de la alta sociedad romana de Caesaraugusta: las Termas Públicas y el Foro 🙌

Ha sido un día diferente, fuera de las clases, en el que hemos participado personas de diferentes países, en el que ha reinado el respeto y la convivencia intercultural. 🌍❤️

#Confía






jueves, 17 de octubre de 2024

 

Disfrutamos del folklore aragonés

La semana pasada celebramos en Maín Mujer la Semana Fiestas del Pilar 🥳🎉


Entre todas las personas que participamos en el proyecto hemos puesto nuestro granito de arena para completar nuestra baturra, con la vestimenta tradicional aragonesa. 👗

También hemos aprovechado las diferentes actividades culturales que ofrece nuestra ciudad, visitando muestras de folklore de vestimenta y de Jota ¡Nos hemos empapado del folklore aragonés! ❤️🖤





martes, 30 de julio de 2024

 


Un julio más, damos por finalizado Español intensivo

Tras cuatro semanas finaliza la actividad formativa de Español para inmigrantes intensivo. Durante este tiempo queremos destacar la gran responsabilidad, entrega, constancia y compañerismo de todas las personas participantes. 

Y nos hemos despedido con buen sabor de boca con una fiesta dónde no han faltado juegos, canciones, bailes, entrega de diplomas y un helado para paliar el calor sofocante que nos acompañó durante la velada. 

¡GRACIAS POR CONFIAR EN NOSOTRAS Y PERMITIRNOS SER PARTE DE VUESTRO VIAJE FORMATIVO!

#ContigoTodoesMejor




martes, 23 de julio de 2024



Visita a el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza

Con un calor sofocante, pero con muchas ganas de conocer nuestra ciudad, las personas que estamos participando en la actividad formativa de Español para inmigrantes intensivo, hemos visitado en el Edificio del Paraninfo, el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, que nos ha ofrecido un interesante y riguroso viaje en el tiempo por toda la historia de la evolución de los seres vivos, desde los primeros organismos y el origen de la vida, hasta llegar a nuestros días. 

Una experiencia que nos ha dado la oportunidad de conocernos un poquito más, con actitudes de respeto y cariño entre todas las personas que hemos participado.

#ContigoTodoEsMejor




viernes, 5 de julio de 2024

 


Iniciamos las clases de Español intensivo

Un año más las aulas se llenan de personas recién llegadas a Zaragoza, con muchas ganas de aprender, relacionarse y conocer la ciudad que los y las acoge. No falta ilusión, cariño, cercanía y profesionalidad para dar lo mejor a todas ellas.

En el Proyecto Maín Mujer, en la actividad formativa de Español intensivo para personas migrantes intensivo, favorecemos el conocimiento de español en un nivel inicial y el intercambio cultural entre personas de origen extranjero con desconocimiento en el idioma.

#ContigoTodoEsMejor

 


jueves, 4 de julio de 2024

 


¡Nos vemos en septiembre!

La Asamblea semestral previa al verano. Un día cargado de emociones, alegría y buen ambiente, así se podría definir este encuentro. Las personas participantes expresaron sus inquietudes, nos comentaron como se han sentido durante este semestre y como no, hubo una explosión de juegos y canciones que nos hizo pasar momentos bonitos y emotivos. Gracias a todas y a todos por participar y hacer de este día un día inolvidable.

#ContigoTodoEsMejor




martes, 25 de junio de 2024

 


Disfrutamos en el Parque José Antonio Labordeta

Con alegría e ilusión salimos en tranvía todas las personas que participamos en la salida al Parque José Antonio Labordeta el pasado jueves. Una vez allí, nos separamos en varios grupos y pasamos una mañana muy divertida a través de juegos, dónde no faltaron bailes, canciones, risas, complicidad y sobre todo mucho respeto.

Tras este precioso día, nos damos cuenta de la importancia de cultivar lo esencial para aprender a convivir.

#ContigoTodoEsMejor





lunes, 17 de junio de 2024

 

Concienciándonos con la Calle Indiscreta


Ayer visitamos la Calle Indiscreta, el Aula de Medio Ambiente Urbano, un espacio de encuentro dirigido a educación medioambiente. 

Con la ayuda de las educadoras y la persona que nos guio a lo largo de la sesión recorrimos varias zonas de la exposición y  profundizamos sobre las principales problemáticas ambientales de los núcleos urbanos y descubrimos qué podemos hacer como ciudadanos/as para minimizar el impacto ambiental en nuestro entorno. 

Nos creó una gran inquietud la importancia de la responsabilidad que tenemos cada una de nosotras hacia el medio ambiente y cómo podemos actuar de manera sostenible.

#ContigoTodoEsMejor


jueves, 6 de junio de 2024

 

Descubriendo el Patio de La Infanta 


En esta salida al Patio de la Infanta, hemos visto una exposición de Ágatha Ruiz de la Prada. Vestidos, trajes, bolsos, zapatos...con un diseño diferente que nos ha ayudado a conocer otras tendencias de moda. Además, hemos podido disfrutar del Patio de la Infanta, accediendo al impresionante patio de este monumento renacentista decorado con 8 tapices del siglo XV al XVII de la colección Ibercaja, elaborados en Flandes y Bruselas y firmados por importantes cartonistas como Rubens.

Una mañana de convivencia, cultura, ampliando nuestros conocimientos y desarrollando una mente abierta.

#ContigoTodoEsMejor







lunes, 20 de mayo de 2024

 


Celebramos la Semana de Madre Mazzarello

En el proyecto Maín Mujer celebramos la semana pasada el día de Madre Mazzarello, cofundadora junto con Don Bosco de las Hijas de María Auxiliadora.

En las clases, se organizaron diferentes actividades en las que conocimos y  recordamos la historia de María Mazzarello a través de imágenes y videos de los momentos más importantes de su vida: el trabajo en las viñas con su padre, el cuidado de personas enfermas de tifus, las primeras misiones en América, etc.

También hemos hemos hablado sobre el taller de costura que creó con las niñas y jóvenes de Mornese así como la labor educativa que realizó a través de él. Cómo podréis comprobar en las imágenes, las participantes de la actividad de reciclaje textil hemos querido conmemorar su trabajo puntada a puntada 

Recordando su legado, continuamos trabajando con los valores y la esencia que María Mazzarello nos trasmitió.

#ContigoTodoEsMejor




miércoles, 15 de mayo de 2024


 


Exposición Caixa Forum: Momias en Egipto


Una vez más, desde el proyecto Maín Mujer hemos disfrutado de las visitas de Caixa Forum a la exposición Momias de Egipto. Hemos ido en dos grupos, uno por la mañana y otro por la tarde, para dar la oportunidad de disfrutar de estas salidas a todas las personas que participan en nuestro proyecto.

Conocimos el estudio, a través de escáneres, de varias momias: sus pertenencias, sus enfermedades más comunes, su edad, sus creencias...Cada momia nos contó su historia y gracias a ello pudimos conocer más del Antiguo Egipto.

#ContigoTodoEsMejor



miércoles, 8 de mayo de 2024


Seguimos caminando...


En la actividad de Bienestar y Salud sabemos que una buena caminata tiene muchos beneficios, también la importancia de conocer nuestro entorno y nuestra ciudad. Por ello, nuestro destino fue la exposición sobre "La Lonja. La ciudad y los mercaderes", en el precioso palacio de Montemuzo. Pudimos conocer fotografías antiguas, imágenes, reproducciones, libros, planos, documentos y la historia y la evolución de este importante edificio zaragozano. 

Un buen día en el que compartimos experiencias y fortalecimos lazos de amistad.


#ContigoTodoesMejor



 



miércoles, 24 de abril de 2024

 

Celebramos el Fin del Ramadán

La semana pasada los y las participantes del proyecto Maín Mujer celebramos el fin del Ramadán junto con las personas que participan en otros programas del centro.

Algunas de nosotras a través de testimonios, compartimos nuestra experiencia de oración y reflexión durante este mes de Ramadán para dar a conocer a todas las personas que asistieron la importancia de esta celebración en la religión musulmana.

Al final, culminamos este encuentro compartiendo comida, alegría y buenos momentos.

#ContigoTodoEsMejor #EidMubarak




miércoles, 10 de abril de 2024

 

La primavera

¡Curiosear y disfrutar para amar y cuidar la naturaleza!

El grupo de Formación Inicial ha salido al Parque del Agua para celebrar la llegada de la primavera.

Hemos descubierto muchas flores de diferentes formas y colores, y árboles femeninos y masculinos. Hemos visto insectos colaborando con las plantas. Y hemos observado gallinetas con sus curiosos movimientos, ánades reales en familia (machos, hembras y pollitos) y una pareja de blancos cisnes (que no eran tan mansos como parecen) …

Un paseo agradable e interesante, que completaremos en el aula, afianzando conocimientos y expresándolos por escrito.

#ContigoTodoEsMejor









 

 Charla Afectividad y salud de la mujer

Hemos hablado sobre la afectividad y la salud de la mujer, facilitando estrategias para promover la responsabilidad sobre nuestro propio cuerpo, la importancia del autocuidado y los riesgos y prevención de enfermedades. Además, hemos compartido nuestras experiencias y el papel clave que tenemos padres, madres, educadores y educadoras para guiar y formar a niños y niñas en valores de igualdad y respeto hacia las demás personas.

La asistencia a la charla de personas de distintas generaciones ha hecho que la empatía forme parte de este encuentro, y creando un ambiente dinámico, flexible y abierto.

#ContigoTodoEsMejor













lunes, 25 de marzo de 2024

 
 Visita a Caixa Forum: Cómic, sueños e historia

Hoy en la visita a Caixa Forum "Cómic, sueños e historia", hemos aprendido lo que ha representado el Cómic a lo largo de los años en muchos países. Toca temas de fantasía, realidad, humor, autobiografía, política... 

Tanto la guía del grupo de la mañana como el guía de la tarde nos han explicado con sencillez y entusiasmo como el cómic comunica artísticamente su mundo interior, sus ideas y emociones, con una combinación de imágenes y palabras.

#ContigoTodoEsMejor









viernes, 15 de marzo de 2024

 


Día Internacional de la Mujer: El lápiz mágico de Malala

El pasado 8 de marzo, por el Día Internacional de la Mujer hemos seguido trabajando en las clases la igualdad de género y oportunidades a través del cuento El lápiz mágico de Malala. A través de él hemos conocido a Malala Yousafzai, activista en pro de reconocer la educación para niñas y adolescentes.

Hemos buscado noticias relacionadas con Malala en las que se hablase de su esfuerzo para luchar por el derecho a la educación de las niñas y hemos escrito con su lápiz mágico lo que nos gustaría cambiar para alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres. Después lo hemos transmitido todo en un cartel para colgarlo en los diferentes rincones del centro para dar a conocer su labor.
 
#ContigoTodoEsMejor






lunes, 26 de febrero de 2024

 

                 Conocemos el Palacio de la Aljafería            

La anterior semana, las personas que nos estamos preparando para obtener nacionalidad española, hemos ido a visitar el Palacio de la Aljafería. 

Lucía, la guía de la visita guiada, nos ha contado la historia del palacio con pasión por su ciudad, pero con muy buena base histórica, artística y cultural. Ha sido una buena experiencia conocer la sede de las Cortes de Aragón y  experimentar en persona lo que estudiamos en clase.

#ContigoTodoEsMejor

jueves, 8 de febrero de 2024


¿Es bueno todo lo que parece bueno? No es oro todo lo que reluce


Hoy en la actividad de Bienestar y Salud, hemos discutido lo que consideramos “comida basura y comida sana”. Hemos hablado de nuestros hijos e hijas en la adolescencia, de la influencia de la alimentación por las amistades y la publicidad, a menudo, alimentos ricos en azúcares, sal y grasas saturadas, de las enfermedades relacionadas con este tipo de comida: obesidad, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, hipertensión… 

Seguidamente, hemos visto un vídeo, realizado un pequeño mural y hemos realizado ejercicio físico para que en nuestra vida no falte Bienestar y Salud.




jueves, 1 de febrero de 2024

 


El sueño que hace soñar 
Día de D. Bosco

En Maín Mujer hemos celebrado el Día de Don Bosco a través de talleres y dinámicas en las clases con el fin de conocer su trayectoria acompañando , escuchando y educando a miles de jóvenes gracias al sueño de los 9 años que marcó su misión y labor. En ellas hemos hablado sobre los sueños, sobre cómo pueden marcarnos y convertirse en ventanas de inspiración para transformar nuestras vidas y las de las personas de nuestro entorno.

También hemos sido partícipes de las actividades que se han desarrollado en el centro a lo largo del día: chocolatada, juegos, etc. 

#ContigoTodoEsMejor







viernes, 19 de enero de 2024

                                        

Actividades Proyecto Maín Mujer

2024


En el proyecto Maín Mujer iniciamos nuevo año y nuevas actividades formativas con mucha ilusión. 

Este año queremos seguir construyendo esos espacios comunes y seguros en los que las personas formativas  se sientan valoradas, respetadas y acogidas a través de actividades formativas y culturales en las que queremos que se favorezca el respeto, el dialogo y la convivencia. Entre las actividades en las que participan las personas usuarias se encuentran las siguientes:

  • Español inicial para personas migrantes
  • Español A2
  • Formación inicial
  • Formación básica
  • Nacionalidad y Carné de conducir
  • Competencias digitales básicas
  • Competencias digitales avanzadas
  • Bienestar y salud
  • Reciclaje textil
  • Actividades extraordinarias: salidas, visitas culturales, charlas, talleres, etc.

#ContigoTodoesMejor